– Museo de Música –

Pablo M. González Galván

El proyecto nace de una hipotética ampliación al Conservatorio Nacional de Música, la cual se realizara en el terreno existente entre el Conservatorio y la embajada de Cuba. El proyecto tiene como objetivo la creación de un museo de música, en cuyo interior existan grandes salas para montar exposiciones, conferencias, etc. Así como crear por medio de su envolvente una ampliación funcional al foro existente en el proyecto de Mario Pani.

La estructura será de perfiles de acero y los muros divisorios de tablaroca, para brindarle así mucha flexibilidad espacial al interior. La superficie exterior será principalmente un superficie verde, sin embargo en diferentes partes de esta superficie existirán terrazas o espacios para poder observar los conciertos realizados en el foro abierto, también tendrá perforaciones en el para lograr una buena iluminación interior.

Croquis:

Ejemplos Analogos:

ARQUITECTOS:  CPG corporation
LOCALIZACIÓN: Nanyang, Singapur
PROYECTO:  Universidad Tecnológica de Singapur

PUNTOS A DESTACAR: El aprovechamiento de su azotea mediante un techo verde.

ARQUITECTOS: Miralles-Tagliabue (EMBT)
LOCALIZACIÓN: Expo Shangai 2010, China
PROYECTO:  Pabellón de España

PUNTOS A DESTACAR: La textura de la fachada crea una sensación de movimiento.

Casa Habitación

Rafael Icaza Simone
DAAC II

Tema: Casa Habitación

Titulo del Proyecto: CASA DIL LAGO

Ubicación: Lago di Como, Italia

Mi proyecto es una casa habitación junto al Lago de Como, la casa es de 600 m2, tiene 3 pisos de altura, los cuales son volúmenes entrepuestos de diferente forma para crear terrazas, dependiendo de lo que se encuentre en cada piso llevara doble altura, la sala y comedor llevaran un ventanal para dale iluminación natural, en la planta baja lleva un jardín con espejos de agua y un pequeño viñedo.

El proyecto cuenta con 2 recamaras, 2 baños, 1 baño de visitas, sala, cocina, comedor, un vestíbulo, un jardín cuarto de TV, un viñedo y espejos de agua.

Los materiales a utilizar serán: concreto, vidrio, piedra y acero, ya que son necesarios para darle más resistencia ya que la casa esta junto al lago y para que se relacionen con el medio ambiente.

El concepto es la interacción con el medio ambiente y la reutilización de los elementos de la zona, ya que la casa esta casi en el nivel del lago y cuanta con diferentes terrazas verdes en las cuales se llevaran diferentes actividades.

Escogí esta ubicación ya que el clima es agradable y la zona es muy tranquila además que tiene la ventaja de tener un lago.

Croquis.

Ejemplos Análogos.

Frank Loyd Wright

Casa Kaufmann

Puntos a destacar: su relación con el entorno, los diferentes volúmenes que crean espacios abiertos y cerrados.

Bohlin Cywinski Jackson

Apple Store

Puntos a destacar: Su transparencia y el manejo de luz.

Luis Barragan

Casa Egerstrom

Puntos a destacar: El espejo de agua, los colores y los diferentes alturas y formas de muros.

-Proyecto Casa Habitación-

Título: Hillock House

Tema: Casa Habitación

Ubicación: México D.F.

El proyecto es una casa habitación para clase alta de aproximadamente 500 m2 y tres pisos, en los cuales los espacios irán repartidos de la siguiente manera: sótano; garaje, cuarto de juegos, cava de vinos y cuarto de servicio. Planta baja; acceso principal – vestíbulo, sala, comedor, cocina, antecomedor, baño de visitas y un jardín con alberca. Planta alta; Recamara principal con baño y vestidor, tres recamaras con baño y vestidor, estudio y cuarto de TV.

Los materiales a utilizar serán concreto, acero, vidrio y madera, procurando dejar su apariencia para lograr la interacción tanto entre ellos como con el ambiente.

Como concepto me estoy basando en la transparencia, dándole a los espacios esta según su uso; los espacios públicos serán muy abiertos y los privados dependiendo del uso y la privacidad necesaria. Para lograr esto se utilizaran grandes ventanales.

Los muros serán una parte muy importante en el proyecto, ya que serán de jerarquía importante, junto con los ventanales, y serán los que definen los espacios de la casa.

Se piensa como ubicación el Distrito Federal por su excelente clima, y la excelente calidad de vida que brindan algunas de sus mejores colonias, en las cuales se puede vivir tranquilamente.

Croquis del Proyecto:

Ejemplos Análogos:

Casa Gilardi, Luis Barragán

Puntos a Destacar: La jerarquía de los muros y la utilización de diferentes volúmenes.

Casa de los 15 patios, Ricardo Legorreta

Puntos a destacar: La utilización de fuentes como espejos de agua y las diferentes alturas en volúmenes.

Casa Crutchet, Le Corbusier

Puntos a Destacar: El uso de las terrazas y la transparencia, vidrio.

Casa de Frank J. Baker, Frank Lloyd Wright

Puntos a destacar: La utilización de muros divisorios.

El pabellón acantilado es una mezcla de galería/acuario que trata de asimilar la rigidez y monumentalidad de un acantilado ante el océano. Localizado en alguna playa de Japón y enterrado en la arena, parte de la estructura estará también incrustándose en el mar. Tiene un forma irregular para asimilar la erosión que ocurre en la costa y uso de materiales pesados y obscuros para que la estructura se vea rígida. Al tratar de crear una estructura aparece el concepto de el cangrejo, que vive a orillas del acantilado y cuenta con un exo-esqueleto. ( estructura de acero con la celosía ). Esta forma de  cangrejo se ve en la vista de planta, pero al verlo en alzado aparenta ser una roca o estrcutura enterrada a la orilla del océano.

La estructura será una  armadura de acero que en su interior estará rellena de piedra de la zona, en su mayoría de color negro, dejando así una estructura en forma de  bodega para adentro poder en cualquier momento cambiar y mover la exposición del interior. El uso de esta piedra será para permitir que el interior este fresco, debido al gran calor de la zona en época de verano, y para que el interior este lo mas obscuro posible. Para tratar de contener la erosión y el clima, ya que en verano hay mucha lluvia y en invierno las temperaturas llegan bajo cero, se pondrá alrededor de la estructura una celosía la cual contendrá el clima; esta celosía será de color y las perforaciones dejaran que el aire siga circulando a través de las paredes de roca.

Los 8 anexos alrededor de la parte central estarán conectados por medio de puentes, en éstos anexos al igual que la parte central, estarán hechos  también de acero, piedra y con la celosía. En la parte de arriba contará con un tragaluz el cual iluminará el interior, que será totalmente obscuro.

El proyecto será bastante masivo, ya que trata que sea muy pesado y que aparente que esta muy enterrado dentro de la arena. Con una altura aproximada de 12 a 15 metros y una longitud de  30 a 35 metros. Los interiores aparte de obscuros, tienen puntos de luz muy importantes como los tragaluces y uso dentro de los muros de tubos de luz fluorescente. Las paredes son de roca y los pisos son de concreto, que es parte de la cimentación para que la estructura no se mueva, ya que estará a la merced de la marea.

CROQUIS

EJEMPLOS ANALOGOS:

ARQUITECTOS:  Bebin & Saxton
LOCALIZACIÓN: Punta Arenas, XII Región, Chile
PROYECTO:  PLANTA DE AGUA MINERAL AONNI

PUNTOS A DESTACAR:Estructura de acero recubierto por aluminio corrugado. Forma irregular concepto para aparentar la erosión.

ARQUITECTOS:  Meza + Piñol + Ramírez + Torres
LOCALIZACIÓN: Villanueva, Colombia
PROYECTO:  LIBRERÍA PÚBLICA DE VILLANUEVA

PUNTOS A DESTACAR:
Utilización de material barato y típico de la zona.
La forma de usar este material permite que el interior este fresco.

ARQUITECTOS:  Tham & Videgård Arkitekter
LOCALIZACIÓN: VMalmö, Suiza
PROYECTO:  Museo de Arte Moderno de Malmö

PUNTOS A DESTACAR: Uso de celosía para darle color al proyecto y por protección contra el clima extremo en invierno

ARQUITECTOS:  Souto de Moura
LOCALIZACIÓN: Cascais, Portugal
PROYECTO:  Casa das Histórias

PUNTOS A DESTACAR:
Forma y entradas de luz.

ART PAVILLION

TEMA_Pabellón de exposiciones

TÍTULO_Art pavillion

UBICACIÓN_México DF

DESCRIPCIÓN_ el pabellón pretende permitir exposiciones temporales y permanentes, en los cuales pueden haber esculturas, mobiliario, cuadros, etc.,  se busca crear espacios de dobles alturas permitiendo así exposiciones de elementos de más de 3m de altura ,pero no más de 6, en el espacio interior, incluyendo un volumen esférico central que rompe con la forma.

En cuanto a la forma o volumen, se busca una geometría exterior clara y aparente, un volumen único, con ángulos rectos. estos con fachadas de cristal de doble altura y una, solamente se logra ver un volumen con substracciones esféricas u obaladas, interiormente solo hay una columna hueca de acero entrelazado, que soporta una loza circular central que responde a una esfera  de cristal que rompe con este espacio.

MATERIALES_concreto, pintura blanca, cristal esmerilado azul, cancelería negra, acero

ESCALA_ cuadrado de 20m x 20m aproximadamente, por 9m altura

EJEMPLOS ANÁLOGOS_

Pabellón para la serpentine gallery 2oo2  Toyo Ito

El centro acuático nacional, pabellón deportivo pekin–firma australiana arquitectos ptw architects

Casa en open door – meneghetti arquitectos

 Zahra Hadid- neuralgic & contemporary art museum

Leonardo Glass Cube por 3deluxe

Vuzzle Chair

 http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Serpentine_Pavillion_2002.jpg

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_Acuático_Nacional_de_Pekín

http://www.meneghettiarquitectos.com/

http://www.zaha-hadid.com/cultural/2007/05/09/museum-of-contemporary-art

http://www.leonardo.de/de/glass-cube/

http://www.compradiccion.com/muebles/vuzzle-chair-la-butaca-personalizable-que-me-encantaria-tener

Entrega I, Ari Orzynski

Titulo: By The Lake Residence
Ubicacion: Orange, Austrailia

Descripcion Inicial:Entrega I DAAC

Dado a que el proyecto es libre, escogi el tema de vivienda residencial unifamiliar, va a ser una casa de 2 a 3 pisos de altura, en donde los espacios exteriores e interiores se relacionen claramente, y exista una armonia en todos y cada uno de los espacios de la casa.

La casa contara con los siguientes espacios, vestibulo, cocina, comedor, sala, estudio, 3 recamaras, 3 1/2 banos y un jardin, tratando asid e satisfacer todas las necesidades que requiere una familia.

Los materiales a utilizar seran, madera, concreto, concreto blanco y aluminio, la idea es dejar los materiales tan aparentes como sea posible, dejando asi los colores naturales de cada elemento sin interferir.

Se idealiza un concepto en donde todos los espacios semipublicos estan unidos, que se sienta una integridad entre los espacios, en donde con solo voltear la cabeza se pueda observar lo que pasa en uno y otro espacio, y en las areas privadas, se enfoca mas a un ambito mas individual, en donde se logre la privacidad necesaria para cada espacio.

El proyecto se penso para ser disenado en una zona retirada, en donde se pueda vivir una vida tranquila, y, a unos pocos kilometros de distancia, se pueda llegar a un area mas urbana, con mas movimiento, por eso se escogio Orange Australia, un lugar pacifico que queda a 60 kilometros de Sydney Australia y a 500 km de Melbourne Australia, teniendo asi acceso a todos los servicios de la ciudad y manteniendo la tranquilidad rural, el terreno es un terreno cerca de el lago Orange, lo que brinda un ambiente muy pacifico para vivir y trabajar.
Ejemplos Analogos.

Proyecto: Burlington Central Public Library
Ubicacion: Ontario, Canada
Puntos a Destacar: El conjunto de los materiales y la forma en la que se relacionan.

Proyecto: Sunset Cabin.
Arquitectos: Taylor Smyth Architects
Ubicacion: Toronto, Canada
Puntos a Destacar: Los ventanales del cuarto principal y las perforaciones en el material solido para permitir el paso de la luz.
Informacion de los Arquitectos: http://www.taylorsmyth.com/

Proyecto: Residence at Evergreen Gardens
Arquitecto: Drew Mandel Design
Ubicacion: Toronto, Canada
Puntos a Destacar: La utilizacion de madera, aluminio y vidrio en conjunto, el volado marcando el acceso, la forma en la que se disenaron las ventanas para mostrar el uso en cada espacio.
Informacion de los Arquitectos: http://www.drewmandeldesign.com/

Proyecto: Mackey Residence
Arquitecto: Frits de Vries Architect LTD
Ubicacion: Bowen Island, BC
Puntos a Destacar: los materiales utilizados tanto en interior como en exterior, la forma en como los espacios interiores se encuentran unidos.
Informacion de los Arquitectos: http://www.frits.ca/index.htm

Proyecto: \Brosmith Residence
Arquitectos: Architects Studio Pali Fekete Architects
Ubicacion: Beverly Hills, California
Puntos a Destacar: El uso del Concreto blanco con la madera y como ciertos espacios del interior cuentan con doble altura.
Informacion de los Arquitectos: http://www.spfa.com/

Croquis del Proyecto:

Ryver Residence Marcos Metta

Tema: Vivienda Residencial.

Título del proyecto: Ryver Residence.

Ubicación: México DF.

Descripción del Proyecto

El proyecto pretende ser una casa de entre 400 y 500 m2 cuadrados de 2 pisos el cual cuenta como programa arquitectónico: vestíbulo, cocina, sala de tv. , desayunador, comedor, sala, baño de visitas, estacionamiento, todo esto dentro de una plata baja, hablando de la planta alta se considera 1 recamara principal con baño y vestidor, y otras 2 secundarias con baño y vestidor.

El proyecto busca lograr espacios generosos con dobles alturas para espacios como: Vestíbulo, sala comedor, etc. Estos espacios a su vez tener cierta conexión entre los que requiere y los que lo requieren.

En el área de vestíbulo estarán los corredores para los cuartos los cuales tienen una vista directa a la doble altura, mismo que cuenta con un ventanal con vista a un espejo de agua, el vestíbulo además conecta los diferentes espacios de la planta baja refiriéndose a: cocina, sala tv, área sala comedor, etc.

Hablando del volumen, pretende ser un conjunto de tres cajas las cuales se unen a diferentes alturas creando un juego en vacíos y llenos, transparentes y solidos ventanales a doble altura y placas de madera y concreto también. Estas fachadas se forman a base de 3 materiales los cuales son: concreto aparente, madera color chocolate, vidrio entintado. Estos volúmenes de encontrar a diferentes paños misma característica que ayuda a marcar esta diferencia de los 3 volúmenes, también se busca y contraste de trasparente y sólido, entre estos elementos.

Dentro de los espacios se busca jugar con ellos de tal manera que todos cuenten con iluminación y ventilación natural, excluyendo a los vestidores, bodegas y espacios los cuales no los requiera.

Los puntos a destacar dentro de este proyecto. Es el manejo de las

terrazas/balcones en las fachadas.

Los puntos a destacar en este proyecto, es el manejo de las diferentes alturas

en los volúmenes, lo cual le da al proyecto una  vista armoniosa.

Los puntos a destacar, es el manejo de las placas dentro de los volúmenes.

El manejo de los sólidos y vacíos, y el manejo de los baños es

los puntos que quiero destacar en este proyecto.