Tema:
Propuesta para competir en el concurso anual del Young Architects Program del Museo P.S.1. Nueva York.
Cada año este museo de arte contemporáneo hace un concurso internacional de arquitectura para desarrollar un pabellón que albergará actividades durante todo el verano. Estas actividades también son propuestas en cierto modo por los arquitectos (lo cual lo hace muy interesante).
El presupuesto es limitado y se da preferencia a usar materiales reciclados o reusables.
“The objective of the project is to provide visitors with an outdoor recreational area for the summer-a much-needed refuge in an urban environment-making the best use of the pre-existing space and available materials.”
Fuente: http://ps1.org/yap/
Ubicación:
En Queens a poca distancia del MOMA (solo dos estaciones de metro).
El museo solía ser una fabrica que fue rescatada del abandono, cuenta con dos patios contiguos que son el sito donde se montan los pabellones ganadores.
Proyectos Análogos:
En esta página se pueden ver todos los proyectos que han ganado desde el comienzo del concurso
http://ps1.org/slideshow/view/212
2001 – Summer Oasis by ROY (principal Lindy Roy)
de este me gusta la informalidad, y que se dirige a usuarios que habitualmente no visitarían el museo.
2002 – Playa Urbana / Urban Beach by William E. Massie
Este tiene una cubierta de bambú compuesta por varios planos inclinados que genera una celosía muy cerrada.
2004 – Canopy by nARCHITECTS (principals, Eric Bunge and Mimi Hoang)
El uso de materiales simples.
1998 – untitled? by Gelatin’
De este me gusta mucho el ambiente que genera, ya que nos transporta a un lugar tropical a pesar de estar en una latitud muy lejana a esas.
2010 – Pole Dance by Solid-Objectives – Idenburg LIU
variedad de programas.
2005 – SUR by Xefirotarch (principal, Hernan Diaz Alonso)
complejidad.
2008 – Public Farm 1 by WorkAC (principals, Amale Andraos and Dan Wood)
lo efímero.
2006 – BEATFUSE! by OBRA Architects
fresco.
2007 – Liquid Sky by Ball-Nogues
la iluminación.
http://www.bustler.net/index.php/article/p.s.1_out_of_7295_-_bigs_proposal/
Propuesta de BIG.
De todos estos rescato ciertas cosas que encuentro difíciles de relacionar con los trabajos cotidianos de arquitectura para un despacho. Ligereza, informalidad, divertidos, reutilizables, itinerantes.
Por último este es el pabellón que está en la actualidad:
http://online.wsj.com/video/ps-1-opening-of-pole-dance/F1E6DE1C-3610-4651-80DB-E29238558561.html
mi propuesta para el pabellón, tendría como programa un foro pequeño, para discusión al aire libre. Un espacio recreativo con una pequeña fuente para refrescarse a la cual se pueda entrar. Y busca ser un juego de planos estructurados por algún material ligero como el aluminio que bloquen al sol del atardecer, para hacer eventos.