Proceso de Diseño Pabellón MSSA

El proceso de diseño de este pabellón fue creando dos BOXES de igual tamaño y con las proporciones iniciales del anteproyecto. Para lograr las formas del anteproyecto era necesario unir estos dos volúmenes, primero se le borraron las dos caras con por las que se iban a unir los dos volúmenes y se utilizó el comando CONNECT.

Para modificar las formas de estos volúmenes y lograr que se entrelazaran  se seleccionó la forma, se seleccionó el comando EDIT MESH y se seleccionó la opción VERTEX.

Después de tener el volumen se colocaron las columnas que sostienen los volúmenes a doble altura. Este procedimento se hizo con el comando SPACING TOOL. Colocando un rectángulo del tamaño del volumen como path y una primer columna como objeto.

Para hacer las fachadas con letras se hizo en texto con la herramienta TEXT. Se seleccionó el objeto en el cual se plasmaría el texto y se seleccionó el comnado SHAPEMERGE. Se copio el texto y se le dió EXTRUDE a ese texto copiado. Después de le puso ALIGN para acomodarlo en el contorno del primer texto.

Se elaboro la plataforma urbana donde el pabellón se encuentra, el contexto de la ciudad.

Se hicieron los volúmenes que conforman la ciudad. Esto se hace sobre el plano, se hace un volumen base y posteriormente con SCATTER se puede repetir ese volumen y modificar cada uno independientemente. En este caso por la división de cuadras que tiene el proyecto y porque  los volúmenes son todos diferentes se hicieron por separado.

Se colocó el proyecto en la plaza de la ciudad.

Se le colocaron escalas humanas.


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *