El pabellón FOTO-SELVA pretende que al ser recorrido, no solo se disfrute de las fotografías expuestas de manera visual, si no lograr una experiencia sensorial en el usuario; manteniendo una relación directa de este, con el medio que lo rodea, permitiendo el intercambio de olores, sonidos y colores.
Al mismo tiempo se plantea que el visitante pueda descansar del calor del sitio, creando sombras y manteniendo el mayor flujo de aire, la forma inicialmente se plantea curva para lograr un recorrido pausado y mantener la intriga y sorpresa durante este.
La ubicación del proyecto será en medio de la selva Lacandona en el estado de Chiapas. Las actividades que se realizarán serán: recorrido para observar las exposiciones, área de cafetería y venta de fotografías.
Los materiales deberán ser resistentes a la humedad y corrosión. la paleta de colores utilizada será de verdes brillantes, naranjas y amarillos. La altura del espacio no será mayor a la de los árboles del entorno, la escala deberá propiciar la interacción con la selva no compitiendo con esta.
EJEMPLOS ANÁLOGOS
ZENITH MUSIC VEUE
NORMAN FOSTER
Ubicación: Francia.
El techo de este edificio fue diseñado después de estudios aerodinámicos, esta diseñado para regular el paso del viento al interior del edificio, al construirlo se pensó que revitalizaría el noreste de Francia atrayendo al turismo.
Aspecto a destacar: me pareció interesante la filtración de luz reflejada en el suelo.
Fuente: http://www.fosterandpartners.com/Projects/1299/Default.aspx
SWOOSH PAVILLION
DISEÑADA POR ESTUDIANTES DE LA ASOCIACIÓN DE ARQUITECTURA DE LONDRES
Ubicación: Londres.
Este pabellón fué diseñado con el propósito de crear un espacio dinámico y ligero.
Aspecto a destacar: me gustó el manejo de la estructura como elemento de expresión.
Fuente: http://archipelagoes.blogspot.com/2008/07/swoosh-pavillion.html
PABELLON PARA VERSALLES
EXPLORATIONS ARCHITECTURE
Aspectos a destacar: me gustó el material que fue utilizado y el manejo de la curva con secciones planas.
Ubicación: Francia
Fuente: http://blogs.edificando.es/articulos/internacional/626-pabellon-de-versalles-por-exploraciones-arquitectura.html