Para hacer la topografía en 3d voy a utilizar tres programas diferentes:
Google Earth
Sketch Up
3d Max
Primero voy a buscar la ubicación en Google Earth; ya que la tengo abro Sketch Up y en TOOLS utilizo GET CURRENT VIEW y va a tomar la imagen que tengo en Google Earth en ése momento. Utilizo la opción TERRAIN para que la imagen se convierta en 3 dimensión y para finalizar lo guardo como 3ds y ya lo puedo importar a 3dMax.
NOTA: Si en la vista de Google Earth no cabe todo el terreno que quiero abarcar, voy a hacerlo por partes; y en Sketch Up automáticamente se va a ir completando para formar una sola imagen.
NOTA 2 : en Google Earth mientras más cerca tengo más detalle.
Para empezar se van a crear las líneas que van a ser los recorridos del puente en: Create – Shapes – Splines – Line. (Antes de crearla en CREATION METHOD selecciono en Initial type y Drag type la opción SMOOTH.
Se va a crear la línea con diferentes vértices para poder generar las curvas deseadas y modificarlos después con MODIFY – SELECTION – VERTEX.
Ahora para darle forma a la línea, la selecciono y en la opción de RENDERING selecciono : enable in render y también enable in viewport; después selecciono la opción de RECTANGULAR y altero los factores dependiendo lo que buscamos (Ancho y Alto).
Para poderle dar las diferentes alturas a los dos volúmenes, lo hago seleccionando el objeto y moviendo los vértices en el eje «Z», y también con el modificador EDIT MESH e ir seleccionando las caras que vamos a desplazar.