Expo MEXICO200

El pabellón Expo México, al haber sido creado principalmente como centro de exposiciones de la cultura mexicana, debía de ser un espacio de circulación continua.

El primer paso para la realización de este modelo fue, dibujar una línea con el comando de smooth para evitar los ángulos rectos en cada giro. Al terminar de dibujar la línea es necesario soldar con Weld los extremos de la línea de manera que la línea se convierta en un solo elemento. El siguiente paso fue mover cada vértice de la línea de modo de convertirla en una de tres dimensiones.

Al terminar este paso fue importante dibujar un rectángulo con las esquinas anguladas, con el comando angle hasta que se obtuvo las esquinas curveadas. Una vez realizados este paso, se utilizó el comando loft para que la línea adoptará la forma del rectángulo.

El cambiar la escala con el comando de deformations fue el siguiente paso, pues se insertó una esquina o corner en la gráfica para deformar el volumen de manera heterogénea. El punto se colocó en el sesenta por ciento en x y hasta ciento cincuenta por ciento en y.

Crear aperturas en el volumen,  como accesos o ventanas fue el siguiente paso a seguir, dicho paso se realizó con el comando de edit mesh, siguiendo por la selección de polígono y de ahí la opción de paint selection region que ayuda a seleccionar diferentes caras de manera aleatoria.

Finalmente se incorporaron escalas humanas y la plaza de la constitución.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *