Estadio football

El proyecto en un inicio consiste en lo siguiente: crear un estadio en el cual se cree una estructura envolvente del proyecto con la forma de un balón de football. Esta estructura sostendra plataformas ovaladas que irán alrededor de la cancha de juego, estas siendo en donde estén los lugares en donde tomarán asiento los espectadores.

Procedimiento:

En un principio se intentó usar una estructura esférica en forma de balón que fuera la envolvente de la cancha de juego.

Sin embargo se presenta la complicación de que la cancha de juego no es cudrada, de tal manera que la estructura la pudiese envolver completamente, sino tiene una forma rectangular.

Esta complicación se soluciona de la siguiente manera: Debido a que la forma de una cancha de football no podía ser envuelta en un círculo, se planteó la idea de hacer una estructura de forma ovalada. Pero esto generaba problemática al diseño que se le quería dar al estadio puesto que ya no se percibía la idea de estar dentro de una estructura en forma de balón de football.

La figura geométrica que puede envolver un rectángulo es más bien un óvalo, el cual en realidad es formado por dos círculos. Esto dió la pauta para dar la idea de que la estructura no sea solo un balón, sino 3: dos medios balones, envolventes de la camcha, los cuales sostienen a un balón central.

En este dibujo la problemática no se encuentra completamente solucionada, ya que la estructura envolvente, no solamente tiene que ir alrededor de la cancha, pues esto generaría una muy mala visibilidad para los espectadores. Por lo tanto fue necesario considerar que las «gradas» tambien son parte del diseño del estadio. Además del espacio circundante que se necesita entre la cancha de juego y los espectadores, que son 10 m.

En la siguiente imagen se muestra como es que la proyección de la estructura crece de manera en que se envuelve todo el estadio:

Mejor explicado se verá en las siguientes imágenes la estructura del proyecto:

  

La manera en que se esta desarrollando el proyecto es a base del programa 3D Max Design y AutoCAD.

1.- Dentro de AutoCAD se hace la planta del proyecto (como se ve en las imágenes anteriores) con las medidas que se requieran y se guarda el archivo normalmente (como DWG).

Después de esto se inicia el programa de 3D Max Design. Antes que nada hay que asegurarse de que las unidades en que se estén trabajando sea en metros. Se importa el archivo previamente creado en AutoCAD y se coloca en el punto 0,0,0. (esto se hace automáticamente al importar el archivo de AutoCAD, si es que esa es la posición en que se encuentra el dibujo en el archivo de AutoCAD).

Los modificadores paso a paso son los siguientes:

1.- Crear una geoesfera dentro del panel de comandos de Create en el botón GeoSphere.

2.- Seleccionar las líneas que funcionan como si fuese la forma de un balón de football, con el comando de EditMesh.

3.- Despues de seleccionar las líneas que harían la forma del balón de football se da click en el botón de Create Shapes From Edges.

4.- Ahí aparecerá un cuadro de opciones al cual se le deberá dar la opción de Linear para que no se cree curva la forma.

5.- Lo siguiente es mover la nueva forma a base de líneas que se encuentra implantada en la geoesfera.

6.- Manteniendo seleccionada esta forma se da el comando en el panel de comandos, en la pestaña de «Modify», se elige el comando de Sweep, el cual generará una figura a través de la estructura, a esta se le da una sección predeterminada, esta fue cambiada por una sección circular de 1m. de diametro.

7.- Con esto se crea la primera estructura que es la que va al centro.

8.- El siguiente modificador es el de Symmetry el cual genera una figura igual a la seleccionada pero a base de un eje de simetría. Con este se selecciona el símbolo de + que esta al lado del comando y se selecciona la opción de Mirror. Esto ayudará a mover el eje de simetría o girarlo.

9.- Este eje debe ser girado 45° para poder crear una segunda esfera de un lado.

10.- Para generar la otra estructura esférica se repite el comando de Symmetry y al igual se selecciona Mirror (dentro del comando), pero este se deja con la opción de los 90° para generar la estructura del otro lado.

11.- Puesto que estas dos estructuras que quedarán abajo no son enteras, el siguiente comando de modificadores es el de Slice. El cual debe colocarse en el plano 0 del eje Z y elegir la opción de «Remove Bottom» para cortar la parte inferior de la estructura la cual supuestamente va enterrada en el suelo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *