IDEA CONCEPTUAL
El proyecto surge a partir de una idea sencilla, ortogonal y minimalista, un cubo el cual es seccionado y cada una de estas secciones es desfasada para crear un volumen a partir de varios volumenes limpios y sencillos, generando una sensacion de movimiento.
DESAROLLO
Teniendo la idea de la volumetría del proyecto, se desarollan las plantas esquemáticas para tener una mejor idea de como distribuir las áreas y como se desfasan los volumenes en relación con los otros. Ademas se relaciona cada planta con fachadas y cortes para trabajar a la par y llegar a una idea mas aterrizada del proyecto, diseñando de una manera ordenada y completa.
Con unas plantas y ya proporcionado el volumen, se puede empezar a modelar el volumen.
MODELADO
VOLUMEN
Se comienza por crea una BOX en: GEOMETRY, STANDARD PRIMITIVES.
Ya que se tiene la BOX, le damos clic para seleccionar y en MODIFY, PARAMETERS encontramos: LENGHT, WIDTH, HEIGHT, para dar las medidas deseadas.
Después de proporcionar el volumen, presionando SHIFT y MOVE arrastramos el volumen para copiarlo, al dejar de dar clic aparece un cuadro de texto que nos dice que tipo de clonado deseamos, se selecciona COPY para poder modificar cada volumen por separado con propiedades independientes.
Podemos copiar las veces que sean necesarias para este proyecto se copia de igual manera 5 veces el volumen y se le da las medidas de cada planta. Lo siguiente en hacer es encender los SNAPS para aplilar los volumen utlizando referencias como en AutoCAD para que sea mas fácil.
En la barra superior se encuentran los SNAPS
Después de encender los SNAPS, apilamos los volumenes de manera como se pensaron anteriormente.
Ya que la volumetría se encuentra como la queremo, hay que unir los 5 volumenes. Seleccionamos primero uno del los volumenes y en GEOMERTY seleccionamos COMPOUND OBJECTS, PROBOOLEAN, UNION y seleccionamos lso demas volumenes para unirlos.
Al tener los volumenes ya unidos, aplicamos un modificador en MODIFY, SHELL, el cual sirve para dar un grosor a los volumenes, similar a muros. En el grosor se le da un grosor de 0.20u para que sea semejante a un muro.
Después de aplicar el modifcador de SHELL, en MODIFY, aplicamos EDIT MESH para modificar el volumen,en SELECTION. y Eliminamos todas las caras que son losas.
Lo que nos queda es solo los muros de los volumenes. y pasamos a las LOSAS.
LOSAS
Las losas son BOXES, asique volvemos a encender los SNAPS, para que sea mucho mas fácil y rapido y con mas presición utilizando los ENDPOINTS, lo que se hace es a cada volumen una los en la parte inferior y otra en la superior, ya que lo que tenemos son los muros, y faltan las losas y de esta manera con independientes a los muros a existentes.
Al terminar con las losas teniendo el volumen casi terminado. Pasamos a modelar la planta baja.
PLANTA BAJA
Lo q se hace es elevar el volumen 3 metros con MOVE en el eje Z, 3 u el equivalente a un entrepiso, Para mayor facilidad y mejor vista de lo que hacemos usamos las 4 vistas de los VIEWPORTS.
La planta baja tiene taludes en las cuatro fachadas asiq para modelar los taludes, creamos una BOX, y despues le aplicamos un modificador en este caso SHELL, para crear una piramide truncada. la altura del volumen tiene que ser de 1, 5u y el tamaño es el mismo que la 1era planta.
Para una mayor presicion utilizamos las 4 vistas de los VIEWPORTS, y los SNAPS para ponerlo en planta y referirlo en los alzados y después se modela la canceleria de la planta baja asi como el acceso, utilizando dos BOXES, una para crear el acceso y la otra para SUBSTAERLA con PROBOOLEAN, SUBSTRACT.
Para terminar, hace falta un suelo, el cual es una simple BOX. Creamos un box de gran tamaño, y le damos demasiados segmentos. Y en EDIT MESH selecionamos los puntos para modificar el suelo (terreno), seleccionamos varios puntos y con MOVE en el eje -Z automaticamente hace que el plano se incline en ciertos puntos y asi creamos las rampas de acceso.
Despues de haber temrinado con el modelo, se inserta el norte y el sol, en CEATE, SISTEMS, DAYLIGHT. y seleccionamos el sitio en el que esta el proyecto, asi como la hora, dia y fecha del año.
Déspues le aplicamos materiales, en la barra superior y luego creamos camaras: