CENTRO DE ARTES VISUALES
La idea es crear un espacio en el centro de Madrid en una zona como el paseo del Prado donde se encuentran todos gran parte de los museos más importantes, pero ninguno de ellos esta abierto a cualquier persona que quiera exponer o simplemente difundir algun tipo de arte visual. Este espacio tiene la intención de ser un »espacio escape» para todas esas personas que no se les da una oportunidad. Otra de las intenciónes es crear un nuevo centro de reunion donde se promueva la cultura de una manera diferente a los museos de la zona, donde sea un atractivo para los jovenes de tal manera que no se relacione el concepto de museo con aburrimiento sino todo lo contrario en une spacio abierto a tantas opciones, la idea es crear un espacio de recreacion y entretenimiento.
La propuestapara este proyecto es crear un espacio iluminado, sencillo, limpio utilizando distintos volumenes de diferentes dimensiones , desfasarlos y crear terrazas para cada planta jugando con los volumenes para influir en el usuario, en cuanto a sensaciónes y su percepción del espacio. En cuanto a los materiales, para crear los volumenes pensados, se usaria metal, concreto, y cristal.
UBICACION: Paseo del Prado
El Paseo del Prado es el Jardin Publico más antiguo de Madrid (España), y uno de sus bulevare más importantes. Se articula según un eje norte-sur, desde la Plaza de Cibeles hasta la Plaza del Emperador Carlos V, popularmente conocida como Glorieta de Atocha. A mitad de su recorrido confluye con la Plaza de la Lealtad y con la Plaza de Cánovas del Castillo, donde se ubica la Fuente de Neptuno
Junto con los paseos de la Castellana y Recoletos que se extienden al norte, conforma uno de los principales ejes viarios de la ciudad, al conectar la zona septentrional de la misma con la meridional.
En el terreno cultural, el Paseo del Prado alberga uno de los principales focos museísticos de España. En él se ubican los museos del Prado y Thyssen-Bornemisza y en sus inmediaciones se halla el Centro de Arte Reina Sofia, promocionados turísticamente bajo la denominación de Paseo o Triángulo del Arte. sin olvidar otro museo como el Caixa Forum.
ACTIVIDADES
Las actividades a realizar en este centro, son basicamente exposicion, un espacio multiousos donde se puedan generar diversas exposiciones , talleres de diversos tipos, dodne se pueda aprender y sea algo mas divertido y los jovenes no relacionen museo con aburrimiento y crear un espacio nuevo de reunion par alos jovenes y personas que no se les da una oportunidad de exponer o mostrar su talento. Areas multiusos para distintas actividades.
EJEMPLOS ANALOGOS
Arquitecto: Frank Lloyd Wright
Localización: Pensilvania, Estados Unidos
Lo que me llama la atención del proyecto es el juego de terrazas, asi como las sensaciónes que transimte, y el contexto ene l que se encuentra. De manera que aunque siendo una casa, hay elementos que pueden llegar a ser importantes en mi arquitectura.
Proyecto: Breathing Room
Escultor: Antony Gomley
Localización: Varias Exposiciones
Lo principal de esta escultura es las sensacioens que transmite y como influye esto en las personas, ademas de que el juego de volumenes es increible.
‘’La Arquitectura es el juego sabio,
correcto y magnífico de los
volúmenes bajo la luz.’’
Le Corbusier
Proyecto: Casa Guerrero
Arquitecto: Alberto Campos Baeza
Localización: Cadiz, España
http://www.campobaeza.com
Uno de las cosas principales a destacar es la pureza y limpieza de este proyecto, este ejemplo refleja esa intencion de crear un espacio limpio, sencillo, ortogonal, y sensaciones de libertad y amplitud.
Proyecto: New Museum
Arquitecto: SANAA Kazuyo Sejima and Ryue Nishizawa
Localización: Nueva York, Estados Unidos
En este proyecto tiene bastantes elementos a destacar, el primero es el juego de los volumenes, que son desplazados sobre un eje, con una sencillez. El segundo punto es la iluminacion, el proyecto personalmente luce muchomas de noche, gracias a la buena iluminacion que este tiene. El tercer elemento importante es la doble fachada que se utilizo, una especie de muro cortina, de acero que da esa impresion de que son volumenes solidos.
Proyecto: Station Z
Arquitecto: Werner Sobek
Localización: Bernau, Alemania
http://www.wernersobek.de
En este proyecto destaca la limpieza, y sencillez en un prisma que llega a ser muy atractivo.
Proyecto: Veles e Vents
Arquitecto: David CHipperfield, B 720
Localización: Valencia, España
www.b720.com/
http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Veles_e_vent
El desfase de las losas en este proyecto crea un juego de terrazas que hacen muy atractivo el proyecto, asi como las sensaciones de libertad, el uso de materiales simples hace que sea limpio y puro.