Este pabellón tiene como objetivo crear una recorrido, a través del cual se pueda apreciar al arte tanto contemporáneo como urbano. Que cuando se entre al pabellón, uno se sienta parte de este, siendo él/ella, parte esencial del espacio.
AR-T/CONTRAS-T se ubica en Barcelona, España, entre la Barceloneta y el Puerto Olímpico, donde tienes vista hacia el mar y hacia la ciudad, hacia la quietud del mar, e inquietud de la ciudad, hacia lo alto y hacia lo plano…
Para empezar el recorrido uno se tiene que atrever a pasar en medio de dos muros de gran escala, para así entrar en un espacio distinto, el cual se va transformando y cambiando de escala hasta llegar a un muro de gran altura y espesor, en el cual están expuestas distintas obras de arte, el recorrido de este es a través de un pasillo suspendido sobre un canal de agua, y mientras uno va avanzando se le van revelando piezas expuestas al otro lado del muro en una sala donde te encuentras en comunicación con la ciudad y con al mar…
EJEMPLOS ANÁLOGOS
Nombre: La materia del tiempo
Arquitecto: Escultor, Richard Serra
Ubicación: Guggenheim de Bilbao
Fuente: unarte.wordpress.com
Año: desde el 2005
Puntos a destacar: escultura, escala
Nombre: Iglesia de la Luz
Arquitecto: Tadao Ando
Ubicación: Ibaraki, Osaka
Fuente: http://www.blogarquitectura.com/arquitectura/arquitectos/tadao-ando/
Año: 1993-1994
Puntos a destacar: Uso del concreto, y contraluz
Nombre: El Restaurante Gastromium
Diseñador: Francesc Rifé
Ubicación: Sevilla
Año: 2009
Puntos a destacar: Iluminación
Nombre: Casa-Taller
Arquitecto: Aevum Arquitecto
Ubicación: México, D.F.
Fuente: http://www.casasgente.com/173/Html/Notas/javier_marin.php
Puntos a destacar: Espejo de Agua y los materiales, espejo de agua, concreto y madera.
CROQUIS