a.r.t pavillion
El arte es una forma de expresión, la manifestación de la creatividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. «El arte es gratis», el estar hecha para y por la gente le da la característica de estar al alcance de todos y cualquier persona con ganas de expresarse lo puede hacer.
El objetivo es crear un espacio público en el que arte y gente se reúnan.
Programa:
-cafetería (aire libre y cerrado)
-exhibición
El pabellón:
Será una superficie continua perforada que crea el espacio, en donde entre luz, donde el arte que se exponga se disfrute y se sienta, un lugar libre donde al igual que la superficie continua, sea un recorrido continuo y libre. Espacio público en el que la gente se reúna y haga diferentes actividades. Un lugar flexible y totalmente caminable.
concepto:
dailyarch.com
- Ubicación
Un lugar en el que la calidez de la gente y la calidez del lugar se reúnan. Un lugar cerca de la playa acompañado de palmeras y gente càlida, en donde se sientan libres y cómodos.
Brazil, Rio de Janeiro, Ipanema.
http://www.archdaily.com/74934/paraty-house-marcio-kogan/
gettyimages.com
El pabellón podría estar creado por una superficie continua que permita que entre la luz y que cree un espacio libre donde la gente cuando lo camine sienta que no tiene que caminar tanto y sentirse libre. Ya que el pabellón se ubica en un lugar lleno de palmeras, la forma de éste se dará gracias a respetar las palmeras y no quitarlas.
El color del pabellón debe ser blanco, concreto, madera, cristal, serían los principales materiales para el pabellón.
La superficie continua podría ser una celosía o superficie perforada, donde pueda entrar la luz, dobles alturas.
La superficie del pabellón será caminable y ahi se encontrará una terraza, la continuación de la cafetería.
-Ejemplos análogos:
- Talin Town Hall, Estonia
Arq. Bjarkle Ingels
http://www.big.dk/projects/tat/
Un edificio de gobierno más espacio público. La gente puede ver desde afuera a la gente del gobierno que se supone debe estar trabajando dentro del edificio.
Lo que me llama la atención , son los volúmenes intersectados que crean el gran volumen al igual que el espacio público creado debajo del edificio, que por la porosidad del volumen perimte que entre luz al espacio público.
2. Institute of Diplomatic Studies.
Henning Larsen Architects
http://www.henninglarsen.com/projects/0700-0799/0728-institute-for-diplomatic-studies.aspx
Localizado en Arabia Saudita
Un lugar público en el que se suman, salas de lectura, auditorio, biblioteca, y oficinas.
Me llama la atención la fachada, el volumen es perforado y eso permite la entrada de luz al espacio interior y la transparencia de lo que hay dentro hacia afuera.
3.palacio de congresos Lanzarote. Lanzarote
Henning Larsen Architects
http://www.henninglarsen.com/projects/0900-0999/0965-palacio-de-congresos.aspx
Un proyecto en las Islas Canarias, un lugar del gobierno, donde la gente se reúne y cuenta con espacios de cultura como ópera, en donde se pueden crear convenciones y eventos públicos.
Lo que me gusta de este proyecto es que parece estar flotando por el espacio abierto que se encuentra por debajo de él. Igual superficie perforada permite la entrada y a la vez la salida de luz.
4. Casa. Letter House Box
Localizada en Melbourne
http://www.mcbridecharlesryan.com.au/#/projects/letterbox-house/
Lo que me gusta de éste proyecto es el volúmen generado por una superficie continua que se crea por caras facetadas y el uso de madera.
La superficie continua que crea el espacio.
5. Oslo Central Station. Sistema de espacios públicos.
Arq. Ghilardi + Hellsten Arkitekter AS.
Punto de encuentro y conector urbano.
http://www.ghilardihellsten.com/mixed_use/?projectid=62
vistas interiores deseadas:
luz al interior por medio de perforaciones
estacion de gas. una superficie continua generada por caras facetadas, el material se me hace muy interesante por cómo se refleja un poco la ciudad.
materiales + vistas interiores de tiendas (thecoolhunter.net)
-lo que me gusta de éstos espacios es losa o plafón generado por medio de caras facetadas y los materiales utilizados.
+ madera + concreto + cristal
Croquis 1 del A.R.T PAVILLION:
Croquis del A.R.T PAVILLION :
Patrón 1. Va a ser para perforar el volumen y permitir que entre luz a los espacios. Los volúmenes no van a estar totalmente perforados, solamente en cierto puntos en donde se necesite de luz.