Pablo M. González Galván
El proyecto nace de una hipotética ampliación al Conservatorio Nacional de Música, la cual se realizara en el terreno existente entre el Conservatorio y la embajada de Cuba. El proyecto tiene como objetivo la creación de un museo de música, en cuyo interior existan grandes salas para montar exposiciones, conferencias, etc. Así como crear por medio de su envolvente una ampliación funcional al foro existente en el proyecto de Mario Pani.
La estructura será de perfiles de acero y los muros divisorios de tablaroca, para brindarle así mucha flexibilidad espacial al interior. La superficie exterior será principalmente un superficie verde, sin embargo en diferentes partes de esta superficie existirán terrazas o espacios para poder observar los conciertos realizados en el foro abierto, también tendrá perforaciones en el para lograr una buena iluminación interior.
Croquis:
Ejemplos Analogos:
ARQUITECTOS: CPG corporation
LOCALIZACIÓN: Nanyang, Singapur
PROYECTO: Universidad Tecnológica de Singapur
PUNTOS A DESTACAR: El aprovechamiento de su azotea mediante un techo verde.
ARQUITECTOS: Miralles-Tagliabue (EMBT)
LOCALIZACIÓN: Expo Shangai 2010, China
PROYECTO: Pabellón de España
PUNTOS A DESTACAR: La textura de la fachada crea una sensación de movimiento.