Tema: Vivienda Residencial.
Título del proyecto: Ryver Residence.
Ubicación: México DF.
Descripción del Proyecto
El proyecto pretende ser una casa de entre 400 y 500 m2 cuadrados de 2 pisos el cual cuenta como programa arquitectónico: vestíbulo, cocina, sala de tv. , desayunador, comedor, sala, baño de visitas, estacionamiento, todo esto dentro de una plata baja, hablando de la planta alta se considera 1 recamara principal con baño y vestidor, y otras 2 secundarias con baño y vestidor.
El proyecto busca lograr espacios generosos con dobles alturas para espacios como: Vestíbulo, sala comedor, etc. Estos espacios a su vez tener cierta conexión entre los que requiere y los que lo requieren.
En el área de vestíbulo estarán los corredores para los cuartos los cuales tienen una vista directa a la doble altura, mismo que cuenta con un ventanal con vista a un espejo de agua, el vestíbulo además conecta los diferentes espacios de la planta baja refiriéndose a: cocina, sala tv, área sala comedor, etc.
Hablando del volumen, pretende ser un conjunto de tres cajas las cuales se unen a diferentes alturas creando un juego en vacíos y llenos, transparentes y solidos ventanales a doble altura y placas de madera y concreto también. Estas fachadas se forman a base de 3 materiales los cuales son: concreto aparente, madera color chocolate, vidrio entintado. Estos volúmenes de encontrar a diferentes paños misma característica que ayuda a marcar esta diferencia de los 3 volúmenes, también se busca y contraste de trasparente y sólido, entre estos elementos.
Dentro de los espacios se busca jugar con ellos de tal manera que todos cuenten con iluminación y ventilación natural, excluyendo a los vestidores, bodegas y espacios los cuales no los requiera.
Los puntos a destacar dentro de este proyecto. Es el manejo de las
terrazas/balcones en las fachadas.
Los puntos a destacar en este proyecto, es el manejo de las diferentes alturas
en los volúmenes, lo cual le da al proyecto una vista armoniosa.
Los puntos a destacar, es el manejo de las placas dentro de los volúmenes.
El manejo de los sólidos y vacíos, y el manejo de los baños es
los puntos que quiero destacar en este proyecto.