Propuesta

Para el pabellón quiero desarrollar una cubierta que permita realizar varios tipos de actividades. dependiendo de la hora del día. Para esto la cubierta va a simular un papel doblado que por medio de estas inclinaciones y unas perforaciones dejara que la luz natural ilumine distintas partes del proyecto a diferentes horas.

Para lograr esto tracé tomando en cuenta el estudio solar unas líneas auxiliares que iban de aristas importantes del contexto. Del punto medio de estas nació un punto auxiliar que subí en el eje «z» para dar la altura e inclinación a la cubierta.

Teniendo todos estas líneas para generar mi cubierta elegí remover algunas de ellas para cambiar las inclinaciones de los planos de forma que los rayos del sol chocaran en diferentes superficies dependiendo de la hora del día.

También opte por que en el patio principal la cubierta subiera generando un espacio apropiado para ser un foro. En cambio en el patio de acceso dejar que los planos cuelguen hacia abajo un poco para que exista una transición entre los dos. Incluso esto puede permitir tener mesas para actividades que inviten al publico a entrar.

PROCESO

Para el poder hacer boutique empeze por diseñar el espacio interior, y por tanto los muebles o stands en donde van a estar los diferentes accesorios y prendas.

Uno de los stans para colgar y poner la ropa lo hice primero dibujando un rectángulo delgado y largo y después por medio de las líneas hice la forma en la que va a ser el stand.

Después usando el comando de loft, seleccione el rectángulo como shape y la linea como path, logrando así tener la forma del stand.

 

 

Para hacer otro mueble lo primero que hice fue hacer las caras, hice 1 rectangulo y le di extrude y para hacer otro igual lo seleccione puse move y sosteniendo shift lo moví, luego puse instance y así ya logre que fueran 2 rectángulos iguales, el mismo procedimiento lo repeti para los rectangulos laterales y para los entrepaños, en el caso de los colgadores hue el mismo procedimiento pero hice una figura circular. para la division de los doslados hice un rectangulo y le di extrude y lo coloque a la mitad de la base.

 

El mueble en donde esta los probadores lo realize uniendo dos muebles, el primero hice primero un rectángulo y a ese le fui agregando mas rectangulos.  

Seleccione   el rect+angulo y  en edit spline puse attach y fui seleccionando los rectángulos del interior, después de seleccionar todos di click en extrude para lograr tener el volumen.

Luego el rectángulo grande lo copie y le di extude para  poder hacer la parte de atras del mueble y que no estuviera totalmente hueco. 

 

Para hacer los vestidores hice una caja y la copie 4 veces seleccionándola, luego poniendo shift, instance y puse 4 en el número de copias, luego las uni al rectángulo que mencione.

Logrando así tener la figura de la exhibición por un lado y en la parte posterior los probadores.

¿Cómo se hace? – Pabellón parque obregón

Primero se inicia con un volumen que ocupe la extensión del terreno.

El siguiente paso es crear los volúmenes que seran los pasillos y posicionarlos en el proyecto.

Con la acción «proboolean», se sustraen los volumenes para dejar un volumen así.

Posteriormente se crean otros volúmenes que después se sustraerán de igual manera que los anteriores, en esta ocasión para hacer las rampas, los volúmenes se modificaron con «edit mesh» para hacer la forma de la rampa.

Los volúmenes para crear la rampa son sustraidos.

Por último se crean otros volúmenes que al sustraerse crearán los pasillos debajo de la losa.

El resultado final es este.

DANCE & ARTS CENTER, NY (E2)

El primer paso para poder dibujar el Dance and Arts Center, fué trazar 2 óvalos en distintas direcciones: transversal y longitudinal.

Después elegí el comando «Proboolean» para crear la forma irregular del que será el domo del auditorio principal.  Este elemento del proyecto es el principal, por eso empecé a trazar el proyecto a partir de esta figura.

Para poder detallarla, elegí el comando «FFD 3X3X3», que me ayudó a hacerlo con puntos específicos seleccionados en la figura, haciendola más facil de moldear.

El siguiente paso fué trazar una caja encima de la figura de los óvalos con el comando «Box».

Después suprimí de la caja la figura de los óvalos, para crear un vacío en ésta

Finalmente , tracé cajas que servirán de espacios de baile, escultura , pintura y artes.