Título: Hillock House
Tema: Casa Habitación
Ubicación: México D.F.
El proyecto es una casa habitación para clase alta de aproximadamente 500 m2 y tres pisos, en los cuales los espacios irán repartidos de la siguiente manera: sótano; garaje, cuarto de juegos, cava de vinos y cuarto de servicio. Planta baja; acceso principal – vestíbulo, sala, comedor, cocina, antecomedor, baño de visitas y un jardín con alberca. Planta alta; Recamara principal con baño y vestidor, tres recamaras con baño y vestidor, estudio y cuarto de TV.
Los materiales a utilizar serán concreto, acero, vidrio y madera, procurando dejar su apariencia para lograr la interacción tanto entre ellos como con el ambiente.
Como concepto me estoy basando en la transparencia, dándole a los espacios esta según su uso; los espacios públicos serán muy abiertos y los privados dependiendo del uso y la privacidad necesaria. Para lograr esto se utilizaran grandes ventanales.
Los muros serán una parte muy importante en el proyecto, ya que serán de jerarquía importante, junto con los ventanales, y serán los que definen los espacios de la casa.
Se piensa como ubicación el Distrito Federal por su excelente clima, y la excelente calidad de vida que brindan algunas de sus mejores colonias, en las cuales se puede vivir tranquilamente.
Croquis del Proyecto:

Ejemplos Análogos:

Casa Gilardi, Luis Barragán
Puntos a Destacar: La jerarquía de los muros y la utilización de diferentes volúmenes.

Casa de los 15 patios, Ricardo Legorreta
Puntos a destacar: La utilización de fuentes como espejos de agua y las diferentes alturas en volúmenes.

Casa Crutchet, Le Corbusier
Puntos a Destacar: El uso de las terrazas y la transparencia, vidrio.

Casa de Frank J. Baker, Frank Lloyd Wright
Puntos a destacar: La utilización de muros divisorios.