Leonardo Montero

Leonardo Montero

Tema: pabellón de exposiciones

• Nombre: Pabellón ezeiza

  • Ideas: crear un pabellón donde se apreciar el arte, convivir con la naturaleza y la gente.

Lugar: ezeiza argentina

Descripción:

La idea de este proyecto es crear un espacio de exposiciones, donde se pueda apreciar  el arte, en este espacio se podrá disfrutar de la arquitectura  y la naturaleza, contara con galerías de exposiciones fijas e itinerantes, también contara con talleres  y espacios públicos.

En este proyecto es muy importante la circulación por que es la parte que vincula la naturaleza con la arquitectura, el recorrido empieza en un camino rodeado de arboles que remata con un espejo de agua, al final del camino se encuentra una explanada sobre el espejo de agua que es el punto de transición al pabellón, el pabellón está formado por un juego de volúmenes que están cubiertos por una celosía en forma de media esfera que los cubre de la intemperie pero a su vez da la sensación de que el espacio está abierto, deja entrar la luz  y circular el aire.

El pabellón esta formado por volúmenes de concreto que se van entrelazando con el espejo de agua, la intención es crear una plaza cubierta por una celosía en forma de cúpula  formada por una estructura de acero y cristal.

Los ejemplos análogos son el british museum de Norman Foster en el que me intereso la sensación tan interesante que crea su atrio da el efecto de una plaza al aire libre pero en realidad está cerrado, también me intereso el museo de arte moderno de fort worth de Tadao Ando este proyecto da la sensación de estar flotando en el agua y a su vez es muy relajante.

Me gustaría lograr estos efectos en este proyecto la sensación de permeabilidad con la naturaleza es muy importante, así como el agua que se va entrelazando con los volúmenes.

British museum (Norman Foster)

El Museo Británico de Londres es el mayor museo del Reino Unido, y uno de los mayores y más famosos museos de antigüedades de todo el mundo.

Es uno de los museos más antiguos del mundo y contiene más de siete millones de objetos de todos los continentes, muchos de los cuales se encuentran almacenados para su estudio y restauración, o simplemente guardados por falta de espacio.

Una de las últimas ampliaciones del Museo Británico se inauguró en diciembre de 2000. Se trata del Gran Atrio de la Reina Isabel II. Ubicado en el centro del museo, está diseñado por el estudio del arquitecto Norman Foster. Ocupa el sitio que antes ocupaba la Biblioteca Británica, ya trasladada a su nueva sede. El Gran Atrio se ha convertido en la mayor plaza cubierta de Europa (90 x 70 metros). El techo del atrio es de cristal y acero, y está compuesto por 1.656 pares de cristales.

Puntos a destacar: me intereso de este proyecto como el espacio se percibe como un lugar abierto aunque es un lugar cerrado, da la impresión de que es una plaza al aire libre.

Museo de arte moderno fort worth (Tadao Ando)

El  Museo de Arte Moderno en Fort Worth Texas, diseñado por el arquitecto Tadao Ando. Vidrio, acero y concreto, así como un sistema inteligente de iluminación (tanto artificial como natural), son las principales características de este edificio el cual fue comisionado al arquitecto en el año de 1997.

Puntos a destacar: me intereso como da la impresión de que esta flotando en el agua y la tranquilidad que se siente estando ahí (el agua te relaja).

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *