En este año del Bicentenario considero no sólamente oportuno sino imprescindible, el hacer una reflexión que invite a la revalorización y rescate de una de las principales avenidas del país. Avenida Paseo de la Reforma tiene una gran importancia tanto por su belleza como por su valor histórico en México.
UBICACIÓN: México Distrito Federal en la esquina de Avenida paseo de Reforma con Bucareli.
En el transcurrir de los últimos años , Avenida Paseo de la Reforma, en el Distrito Federal ha ido transformándose radicalmente y ha modificado su esencia. Con el tiempo ha perdido la escala así como ha dejado de reflejar la historia de nuestra capital. En la actualidad en esta gran Avenida de 12 kilómetros de longitud, solamente existen 22 casas antiguas, las cuales se encuentran atrapadas entre grandes construcciones. Poco a poco esta Avenida que corre de este a Oeste, y que fué construída durante el imperio de Maximiliano de Habsburgo con el propósito de comunicar el Castillo de Chapultepec con el Palacio Nacional, se ha ido transformando en una muralla de cristal perdiendo la permeabilidad.
OBJETIVO: Crear un espacio con planos flotando, libre de cristal, en el cual las personas puedan circular libremente atraves. El pabellón no debe ser ningún obstáculo para el peatón, por el contrario debe ser un medio para que se relacione, interactuando y enriqueciéndose con nuestra cultura, atraves de exposiciones fotográficas y escultóricas temporales.
El pabellón respetará la antigua escala y de los alrededores y será un recorrido entre planos flotantes.
EJEMPLOS ANÁLOGOS
BiCuadro
http://www.bicuadro.it/About.html
Francesco Bezzi Massimiliano Brugia Valero Campi
3 Finalista Exposición Shanghai
El proyecto representa el estilo italiano con un diseño inspirado por la auténtica expresión de la ciudad italiana. La histórica ciudad estratificada. Mientras las grandes metrópolis del siglo XXI tienen una crisis de sustentabilidad debido al fallido crecimiento y la alineación medioambiental, el sistema urbano italiano, basado en la continuidad con el pasado histórico y geográfico, aún funciona bien y produce una alta calidad de vida.
La Piazza italiana es el centro de esta entidad. Es el núcleo que no puede reemplazarse. El pabellón es la representación de esta circunstancia espacial, es un prototipo que expresa la estratificación del alma social y urbano italiano y da una idea de continuidad histórica.
Lo que me llamo la atención de este proyecto fueron la repetición de planos para crear un espacio
Plus house Japan
Mount Fuji Architects Studio
Arquitectos Masahiro and Mao Harada
http://www14.plala.or.jp/mfas/fuji.htm
Fuente: http://www.thecoolhunter.net/article/detail/1665/plus-house–japan
Lo que me llamo la atención fué su ligereza.