uRbAn LiFe

La vida urbana de una ciudad debe ser festejada y reconocida, Urabn Life es un pabellón en el cuál se busca crear espacios en donde el arte urbano se pueda exhibir y admirar.

Proyecto

Ubicación: Tel Aviv, Israel

Descripción: Urban Life es un lugar en donde se unen los espacios de exposición con el entorno que los rodea. Los espacios se van abriendo y cerrando conforme el recorrido lo dicta provocando que los espacios restantes fuera del proyecto se vuelvan el inverso del mismo y por lo tanto sean también utilizables. La iluminación y el dinamismo del proyecto crean ambientes abiertos para que los usuarios se sientan parte de la propia ciudad.

Ejemplos Análogos

Proyecto: Pabellón Austria

Arquitecto: SPAN

Año: 2010

Expo Shanghai 2010

Fuente: http://us.arqa.com/index.php/esp/arquitectura-internacional/pabellon-de-austria-expo-shanghai-2010.html

 

Puntos a destacar:

Me llamó la atención el movimiento y la continuidad que tienen las fachadas, al parecer el piso se convierte en muro y a la vez en techo, creando la sensación de ser un plano que se va curveando para tomar su espacio. Me gustaría llevar ésta cualidad más lejos para que las inclinaciones que se convierten en muro puedan ser utilizadas para subir al techo.

Proyecto: Forum

Arquitecto: Herzog & De Meuron

Año: 2004

Ubicación: Barcelona, España

Fuente: http://www.arcspace.com/architects/herzog_meuron/forum/forum.html

 

Puntos a destacar:

Me gusta la manera en que los materiales de la fachada se “funden” para generar la impresión de un mismo material que está cambiando de tono. Me encanta la idea de que la fachada no tenga vanos ni cambie de plano para crear un solo objeto “pesado” pero a la vez tenue.

Proyecto: Royal Ontario Museum

Arquitecto: Daniel Libeskind

Año: 2007

Ubicación: Toronto, Canadá

Fuente: http://www.peruarki.com/royal-ontario-museum/

 

Puntos a destacar:

Destaca la manera en que la luz penetra hacia el interior por medio de las líneas que traspasan a la fachada creando distintas siluetas y ambientes de acuerdo a la iluminación natural.

Sketch

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *